FÚTBOL:
Este es uno de los deportes
con más antigüedad y mayor rendimiento en la región.
Senén
Mosquera
Es considerado el mejor
futbolista de la historia del fútbol chocoano. Jugó de arquero en la selección Chocó
de 1953 a 1960.
Jackson
Martínez
Nació en Quibdó el 3 de
octubre de 1986. Debutó en el 2004 en el DIM (Deportivo Independiente
Medellín), ha representado a Colombia en diferentes oportunidades como lo han
sido en el 2009 para un juego contra Uruguay y en junio del 2014 en el mundial
de fútbol de Brasil en donde marcó el primer doblete de un jugador de país
suramericano en el Mundial.
Nació en Quibdó el 4 de
julio de 1985. Debutó en el 2002 en el Club Boyacá Chicó y ahora juega en el Al
Wasl Football Club de Emiratos Árabes Unidos.
Nació en Quibdó el 31 de
agosto de 1962, desde muy niño comenzó a jugar fútbol. En 1982 se integró a la selección
Chocó categoría juvenil en donde se destaca como volante armador.
Nació en Riosucio (Chocó) el
1 de noviembre de 1979, este jugador de fútbol se destacó como volante-delantero, hizo su debut profesional en Lima (Perú) donde se convirtió
en goleador lo que hizo que los clubes nacionales se fijaran en él.
Fichado por el club Atlético
Nacional de Colombia y estando en este equipo fue llamado a Inter Colombia sub
23 con quien se coronó campeón en la copa Esperanza de Toulon y fue el mejor
del torneo; debido a su buen desempeño éste torneo fue el objetivo de muchos
clubes entre esos el club deportivo Independiente Medellín de Colombia.
Participaciones:
- Copa libertadores.
- Copa Merconorte France.
- Copa UEFA.
- Selección Colombia de Mayores.
Nació en Andagoya el 30 de
Enero de 1949, jugó en la selección Chocó de 1967 destacándose como uno de los
mejores centrales ya que sus 1.85 mts de estatura le favorecían en el juego
aéreo.
Luis
Eduardo Cuesta Casas
Nació en Quibdó el 30 de
octubre de 1936. En 1954 representó al Chocó en un torneo en la ciudad de Cali
y lo continuó representando hasta 1967.
Nació en Condoto el 30 de
julio de 1930. Representó al Chocó en los juegos Nacionales de 1930 en el año
1953 juega en el mejor equipo futbolístico de la historia del Chocó, hasta que
en 1953 representó al Chocó por última vez.
Nació en Istmina en 1943, en
1962 representó al Chocó en una eliminatoria en la ciudad de Medellín, ese
mismo año partió a Córdoba en donde por 6 años representó a la selección
cordobense. Convirtiéndose en la figura del equipo.
Nació en Bagadó el 5 de
agosto de 1962. en 1978 hace parte de la selección que nos representó en los
2dos juegos del Litoral del Pacífico. En 1980 participó en el torneo Coca-Cola
siendo el goleador del equipo con 16 tantos.
Nació en Quibdó el 15 de febrero de 1949. Debutó como jugador en el atlético nacional y en 1980 como técnico profesional dirigiendo el Once Caldas de Manizales; para luego convertirse en el "coach" de la selección Colombia de 1987.
Harold
Iván Mena Torres
Nació en Quibdó el 21 de
mayo de 1961, se destacó como delantero en la selección Chocó Categoría
juvenil.
Nació en Quibdó el 15 de febrero de 1949. Debutó como jugador en el atlético nacional y en 1980 como técnico profesional dirigiendo el Once Caldas de Manizales; para luego convertirse en el "coach" de la selección Colombia de 1987.